viernes, 13 de julio de 2007

Lestat De Lioncourt


Lestat de Lioncurt es el personaje central de la Crónicas Vampíricas de Anne Rice que se iniciaron con Entrevista con el Vampiro.


Muy diferentes de los vampiros clásicos, aunque también sea inmortal y se alimente de sangre humana, el vampiro Lestat tiene poco que ver con los muertos: al contrario, es un personaje lleno de vida cuya apasionante biografía abarca desde el lascivo París del siglo XVIII a la Roma de Augusto y la Bretaña de los druidas; desde el Egipto satánico de la prehistoria al mundo frenético de las estrellas del rock..Toda la historia, prácticamente, mientras busca el secreto de su propia inmortalidad.


Su iniciación vampírica se cuenta con todo detalle en el segundo volumen de Crónicas Vampíricas titulado "Lestat, el Vampiro". En este el también narra como convierte a su madre, Gabrielle en una vampiresa y pasan 10 años juntos, en bùsqueda de secretos.


En los siguientes libros de la saga, como "La Reina de los condenados", "El ladrón de cuerpos" o "Memnoch el diablo", el personaje de Lestat sufre una evolución como vampiro, viendo ampliados sus poderes y su inmortalidad, gracias a la sangre de Akasha, la madre de todos los vampiros existentes; su control del viaje espiritual fuera del cuerpo, y a la personal visión de Anne Rice del cielo y el infierno, de manos de Memnoch, el diablo que guiará a Lestat en uno de sus viajes.


En primer lugar está Lestat, el autor de cuatro libros sobre su vida y obra que contienen todo cuanto podrías desear saber sobre él y algunos de nosotros. Lestat, el eterno rebelde y bromista. Un metro y ochenta y dos centímetros de estatura, un joven de veinte años cuando fue creado, con grandes ojos cálidos y azules y una espectacular cabellera espesa y rubia, la mandíbula cuadrada, con una boca carnosa y exquisitamente perfilada y una piel oscurecida por una temporada en el sol que habría matado a un vampiro menos resistente, mujeriego, una fantasía salida de la pluma de Oscar Wilde, espejo de la moda, en ocasiones el vagabundo más osado, irrespetuoso y tronado, un lobo solitario, un rompecorazones, astuto, apodado «Príncipe Impertinente» por mi antiguo maestro —imagínate, mi Marius, sí, mi Marius, que había logrado sobrevivir a las antorchas de la asamblea romana—, apodado «Príncipe Impertinente» por Marius, aunque me gustaría saber en qué corte, por qué derecho divino y qué sangre real. Lestat, que poseía la sangre de la más vieja de los nuestros, la Eva de nuestra especie, un ser que había sobrevivido unos seis o siete mil años a su Edén, un perfecto horror que, tras haberle sido conferido el poético título de reina Akasha de aquellos que deben ser custodiados, por poco destruye el mundo. Lestat, un buen amigo, por quien habría sacrificado mi vida inmortal, cuyo amor y compañía imploré en multitud de ocasiones, vanidoso, fascinante, un insoportable pelmazo sin el cual no puedo existir. Así es Lestat.

Obtenido del libro. Armand the vampire. 1999 Anne Rice

Sinopsis de Lestat El Vampiro


Lestat ha resucitado. El viejo vampiro, aletargado en las entrañas de la tierra durante medio siglo, reaparece en Nueva Orleans en 1984, y decide mostrarse ante el mundo como es al frente de un grupo de rock. Pero su osadía va mucho más allá. Como réplica a las palabras de Louis en “Confesiones de un vampiro”, escribe su autobiografía violando la prohibición de revelar la existencia y el nombre de otros seres de su misma condición.


Hijo de un noble rural en la Francia prerrevolucionaria, el joven Lestat y su amigo Nicolas escapan a París para dedicarse al teatro y a la música. Allí, Magnus lo convierte en vampiro antes de darse muerte. Lestat tendrá que descubrir ahora, sin ninguna ayuda, cuál es su nueva naturaleza. En compañía de su madre, a la que ha vampirizado cuando estaba moribunda, entra en contacto con Armand y sus correligionarios, que siguen una existencia tenebrosa y cargada de supersticiones.


Lestat huye de París y viaja por toda Europa en busca de Marius, el gran vampiro, que podrá desvelarle el origen de los inmortales bebedores de sangre. Finalmente, Marius acude al encuentro de Lestat en Egipto y, en la historia que le cuenta, la estirpe de los inmortales adquiere una nueva dimensión: druidas y dioses de los bosques, mitos griegos y romanos, la antiquísima religión egipcia y el gran secreto de Los Que Deben Ser Guardados.


No se me ocurre como describir este libro. lo uniko ke podria decir es que me enamore de Lestat y Gabrielle.


Link para leer el libro online:

Claudia, la niña vampira




Yo fui mortal para ti -dijo, y cuando alcé la vista, la ví sonriente pero la suavidad de sus labios era evanescente, y, en un momento su mirada pasó de largo, como escuchando una música distante, importante. -Tú me diste tu beso inmortal. - dijo, pero no a mí sino a sí misma. -Tú me amaste con tu naturaleza de vampiro. (Entrevista con el vampiro, Anne Rice)




Es Claudia un personaje singular e irrepetible. Se la echa mucho de menos en el resto de la saga de Anne Rice y en la película se come a Louis y a Lestat cada vez que los rizos de oro, la sonrisa ingenua y maligna a un tiempo y el cuerpo pequeño de esta niña eterna aparecen en escena.


Es desesperantemente desgarradora su mirada y su primera frase como vampira ese ¡Quiero más! que me hiela la sangre cada vez que lo leo o lo escucho.


Y es que, Claudia es, en cierto modo como "Alicia en el país de los horrores", rodeada de muerte, lascivia, sangre y dolor. Y sin madre. Sin pasado. Sin futuro. Sin destino.


No creo que su necesidad de una figura maternal fuese lo que hizo que se refugiase en Madeleine, sino el dolor profundo que sintió al ver como su amado Louis se alejaba poco a poco de ella para siempre.


El amor de Claudia por Louis es recíproco y puro, dulce, casto, amable y triste a la vez, sobre todo por la imposibilidad de ser real.


Parece increible que una criatura tan aparentemente frágil, suave e inocente pueda albergar tanta maldad y furia en su interior.


Es sobrecogedora la escena en la que, tras sacar toda su fuerza interior para enfrentarse a Lestat, dicho sea de paso, aquí Louis queda como un auténtico cobarde, pero es cuando pide a Louis que la levante del suelo ya que sus faldas están mojándose con la sangre del cuello que ella acaba de rebanarle a Lestat, en ese momento, ella, con el cuchillo aún en la mano, recupera parte de su inocencia parte de su "quiero-ser-y-no-puedo-ser-porque-mi-estatura-no-me-lo-permite".


Me parece un personaje sorprendente y pienso que su muerte es muy justa, además entiendo perfectamente como Anne Rice prescinde de ella tan pronto, ya que tiene una facetas muy de perra que le habrian hechado a perder sus posteriores novelas.


Aunque, han sido amargas las historias vividas por Claudia, por su obligada niñez eterna siempre nos hemos preguntando, como sin duda se cuestionaba ella: ¿Cómo habría sido si hubiera tenido la oportunidad de crecer?

Historia de Lilith, Reina de los Demonios






Según consta en la literatura hebrea, Lilith fue la primera esposa de Adán. En sumerio, la palabra "Lil" significa "Aire." El término más viejo relativo a Lilith sería la palabra sumeria "Lili" (plural "Lilitu"), que parece inferir la misma definición que nuestra palabra "espíritu". En muchas culturas antiguas, la misma palabra para "aire" o "aliento" era usada para "espirítu." Lilith estaba hecha con arcilla, igual que él. Era hermosa y libre. Adán y Lilith nunca encontraron la paz juntos, pues cuando él quería acostarse con ella, Lilith se negaba, considerando que la postura recostada que él exigía era ofensiva para ella. ¿Por qué he de recostarme debajo de tí? - preguntaba - Yo también fui hecha de polvo y, por consiguiente, soy tu igual". .


Lilith no obedeció la orden de sumisión que le impusieron; pensaba que era igual a su marido, que tenía los mismo derechos que él porque habían sido creados con el mismo barro, no se sentía inferior, ni débil, ni dependiente. Era una mujer íntegra y como tal quería gozar, al igual que Adán, de la vida y de todo lo que ésta implicaba, incluidos la sexualidad y el erotismo.


Cansada de que Dios no atendiera sus reivindicaciones, decidió abandonar el Paraíso, antes que someterse y renunciar a sí misma. Invocó el Nombre de Dios, innombrable en toda la tradición judía, por considerar que el Nombre verdadero de cualquier ser contiene las características de lo nombrado, y por lo tanto es posible conocer su esencia y adquirir poder sobre ello. Pronunciar el nombre de Dios se convierte, pues, en una osadía suprema, un acto de soberbia mucho mayor que el de hacer directamente oídos sordos ante sus mandatos; algo, en fin, demasiado grave. Abandonó volando el Paraiso con unas alas que el mismo Dios la dió (de ahí su semejanza con los súcubos).


Luego tomó residencia en una cueva en las costas de Mar Rojo, donde hasta éstos dias se encuentra segun la leyenda. Ella acepta a los demonios del mundo como amantes, y desova muchos miles de niños demonio, fue llamada Madre de los Demonios, —esposa de Asmodeus, el Rey de los Demonios. Adán, mientras tanto, halló que él lamentaba la partida de Lilith. Fué con Yahweh y expuso su caso pidiendo el retorno de Lilith. Yahweh concordó que una criatura del Edén no debería partir tan fácil del reino, y dispuso tres ángeles para recobrarla.


Éstos tres, Senoy, Sansenoy, y Semangelof, pronto encontraron a Lilith en su cueva y le exigieron su retorno con Adán por órdenes de Yahweh. Si se reusaba, le infomaron, matarían a un ciento de sus hijos demonios cada día hasta que decidiera regresar.


Lilith exclamó que incluso esta suerte era mejor que regresar al Edén y a la sumición a Adán. Tan pronto como los Ángeles cumplieron su amenaza, Lilith también hizo una terrible proclamación. En respuesta por el dolor inflingido, matería a los hijos de Adán. Juró atacar a los niños, e incluso a sus madres, durante el nacimiento. Juró también que los recién nacidos estaban en peligro de ser objeto de su ira, las niñas por veinte dias y los niños por ocho. No solo esto, sino que también atacaría a los hombres en su sueño, robándoles su sémen para dar nacimiento a más niños demonio, que reemplazarían a esos asesinados cada día.

A partir de esta narración, a Lilith se le ha considerado la reina de los súcubos (demonios femeninos), por alinearse en el bando enemigo de Dios al marcharse del Paraíso. Y de ahí se ha pasado a suponerla una perversa ninfómana, que seduce a los hombres con maestría para estrangularlos después.


Algunas tradiciones cuentan, que entre el cabello de Lilith se encuentran, enredados, los corazones de los jóvenes que sucumbieron a su hechizo


Esa condición diabólica de Lilith le ha llevado a ser también la Reina de los Vampiros. No sólo mantiene relaciones sexuales con hombres a los que después asesina, sino que también se alimenta de su sangre. Es en esa encarnación donde Lilith se asimila a diferentes divinidades y monstruos femeninos presentes en la mitología clásica: Lamia, Empusa y las lamias, hijas de Hécate, diosa de la brujería; las harpías y las estriges, también macabras visitantes nocturnas; las harpías, ayudantes de las erinias o furias; las moiras o parcas, las grayas y las gorgonas, siniestras ancianas habitantes de los infiernos. En todas estas figuras se repiten las alusiones a muerte de hombres y niños.


Otras referencias mitológicas afines a Lilith se pueden encontrar en la Brunilda de los Nibelungos, o en la diablesa babilonia Lilu. La misma Reina de Saba de Salomón es un trasunto de Lilith. Etimológicamente viene del hebreo layil, (noche), y aparece representada como un demonio nocturno peludo o como una mujer de cabellos muy largos.


En la Biblia aparece una fugaz alusión a Lilith. En Isaías 34,14 se explica con todo detalle cómo Dios con su espada mata a todos los habitantes de Edom, lugar poblado por enemigos acérrimos de los judíos, y que allí quedan como dueños y señores los animales. Buitres, serpientes... y Lilith. "También allí Lilith descansará y hallará para sí lugar de reposo". Lilith ha sido traducido por lechuza o ardilla, evitando toda referencia a la figura precedente de Eva. En nota al pie se hace constar: "Los hebreos creyeron que significaba un ser diabólico, en forma femenina, noctívago, espantajo de la fantasía popular".


Las variaciones del mito llevan a Lilith a convertirse en seductora de los propios hijos de Adán y Eva (abordando a Caín con palabras de consuelo y reposo tras la muerte de Abel), o a asimilarla con la propia serpiente del Paraíso dando cuerpo de serpiente mientras Satán daba cara humana y la voz que sedujo a Eva (como en los frescos de Miguel Ángel de la Capilla Sixtina). Un relato de Primo Levi nos recuerda que Lilith es la amante del mismo Dios creador, y que vive en el Mar Rojo comandando una corte de demonios. Y otra tradición afirma que Samael, luego Satán, el ángel caído, se convierte en pareja de Lilith, e incluso que juntos seducen a Eva para que engendre a Caín.

Historia de Akasha, Reina de los Condenados


Akasha alcanzó el título de Reina de Kemet (Egipto) 4.000 años antes de Cristo, cuando su marido Enkil que ostentaba el puesto de rey la eligió como su esposa. Ella era mucho más dominante que su marido y en su afan de traer la civilización a su reino introdujo la escritura y otras ciencias a Kemet. Otra de sus medidas fue ejercer una fuerte presión sobre las tribus caníbales que poblaban en su reino, infligiendo un severo castigo a todo aquel que no abandonara las prácticas canibales. Esto la hizo muy odiada entre dichas tribus que no querían seguir su camino de civilización. Cuando las gemelas pelirrojas, Maharet and Mekare (brujas devoradoras de carne humana) fueron capturadas por los ejércitos de Akasha, la vida de Akasha y Enkil dió un vuelco dramático. Akasha obligó a las gemelas a hacer una demostración de sus poderes espirituales, y a pesar de encontrar esa magia fascinante estuvo celosa de su poder y obligó a Khayman a que las violase publicamente. Esto enfureció a los espiritus. Entonces ocurrió... un asesino aprovecho el desconcierto y asestó puñaladas mortales a ambos, Akasha y Enkil, momento que aprovecho Amel (uno de los espíritus enfurecidos) para introducirse por sus heridas y poseer su cuerpo, dandole inmortalidad y una insaciable sed de sangre, convirtiendola asi en la primera vampiresa. Ella rápidamente salvó a Enkil, convirtiendolo en vampiro también, dandole de beber su sangre. De este modo fue como comenzó el mito de Akasha y Enkil los cuales de hecho son Osiris e Isis. Esto se debe a que los egipcios en sus mitos y leyendas crearon a Osiris, como Dios de la agricultura y la muerte, Osiris fue asesinado por su homólogo demoníaco Seth. Seth era necesario para establecer la balanza entre el bien y el mal. Sin embargo depués de ser asesinado la esposa de Osiris, Isis la poderosa diosa de la magia y del amor, extendió sus alas sobre el cuerpo ya muerto y le devolvió a la vida. La pareja representa la resurreción para los Egipcios que estaban obsesionados con la vida después de la muerte. Hasta el punto que idealizaron a Akasha y Enkil cuando descubrieron que Akasha devolvió a la vida a Enkil. Seis meses después, Akasha convirtió a Khayman en vampiro, en contra a sus deseos, lo cual lo hizo enfurecer. Ella decidió castigar a Maharet y Mekare ejecutandolas, pero después de ser convertidas en vampiros por Khayman como venganza, su única opción fue separarlas, pués temía que si las mataba eso podría afectarla o dañarla de alguna forma. Esto comenzó un largo linaje de vampiros a lo largo del mundo, de acuerdo a las novelas de Anne Rice; los vampiros trataban a Enkil y Akasha como sus dioses. Pasaron los siglos y la necesidad de sangre del Rey y la Reina de los vampiros cada vez era menor y se iban fortaleciendo cada vez más. Su piel se endurecio como el mármol y poco a poco su necesidad de moverse era menor. Se convirtieron en 'aquellos a los cuales había que proteger'. Akasha y Enkil una vez transformados del todo en estatuas vivientes empezaron a ser protegidos por los vampiros más antiguos que hacían de sus guardianes, los cuales les mantuvieron a salvo hasta el primer siglo antes de Cristo cuando sus protectores trataron de asesinarlos dejandolos al aire libre para que los rayos del Sol les abrasasen. Todos los jovenes vampiros murieron a consecuencia de esto, pues cualquier daño que sufrieran Akasha y Enkil lo sufrirían todos los vampiros, los únicos que sobrevivieron fueron los vampiros más antiguos y aun asi sufrieron grandes quemaduras. Akasha y Enkil no sufrieron nigún tipo de daño al ser expuestos a la luz del Sol. De esto aprendieron que si los reyes sufrían daño alguno los principales perjudicados serían los vampiros, ya que les repercutiría directamente. Cuando Marius uno de los vampiros más longevos y poderosos supo de su existencia, robó las estatuas y se convirtió en su protector por aproximadamente 2.000 años.

El primer encuentro de Akasha con el vampiro Lestat ocurrió cuando Marius le llevó frente a ella y Enkil. Él la despertó de su sueño-trance al tocar su violín, como resultado de esto él bebió de su poderosa sangre. Enkil despertó y los separó por la fuerza (casi mató a Lestat en un ataque de furia) Entonces Lestat comprendió que Enkil mantenía a Akasha en letargo contra su voluntad. Marius rápidamente obligó a Lestat a abandonar la sala y el Rey y la Reina volvieron a su forma de estatua. En 1985, Lestat se convierte en una estrella del Rock, su música despierta una vez más a Akasha y en ese momento ella decide actuar acorde al plan que estuvo tramando por cientos de años. Asesina a Enkil bebiendose toda su sangre. Esto la convierte en dos veces más poderosa que en su último encuentro con Lestat y asi empieza su busqueda del vampiro que la despertó. Akasha pretende gobernar el mundo junto a Lestat y deshacerse de la mayoría de los vampiros (salvo los que Lestat tenga en especial estima). En su plan también incluye exterminar al 95% de los varones humanos para que las hembras sean la raza dominante y asi crear un mundo más "pacífico". Ella secuestra a Lestat y le lleva a traves del mundo mostrandole la destrucción que tiene previsto crear, manteniendole siempre en un estado de semi-delirio gracias a su sangre, que le hace beber para controlarle. Cuando Lestat le suplica que se detenga ella se niega. Entonces ambos regresan a la casa de Maharet donde se reunen los vampiros que aun sobreviven y los más antiguos, dispuesta a explicarle su plan. Ella se enfurece y no se muestra dispuesta a reconsiderar su plan. Tras una lucha contra varios de los vampiros más poderosos (incluido el mismo Lestat) Mekare consigue beber la última gota de la sangre de Akasha, en ese momento los vampiros temen por su propia supervivencia pero Mekare los salva al comer el corazón y cerebro de Akasha, consumiendo el espíritu de Amel (el espíritu que la poseía). De esta forma con su sacrificio, Mekare salva a los vampiros y consigue satisfacer su sed de venganza hacía Akasha.

Mi Opinion De Sangre y Oro


Hummm, voy a dejar claro q simplemente adore el libro. Lo encontre apasionante y rico en esearios y personajes. La eterna precensia de Marius, q por cierto es bisexual, es simplemente encantadora. Su arte y sus pasiones. Sus aventuras y sus cuidados con los reyes. Esperaba q este libro nunca acabara.
Q pienso de Marius?? El es simplemente fascinante y con una vida agitanada. Obsesionado con su eterno amor Pandora, no lo piensa dos veces antes de lanzarse en una aventura. Ya tuvo a Amadeo y a Bianca (la de la foto) por un tiempo. perdio a Amadeo cuando este fue secuestrado por los vampros satanicos q atakaron su casa y se lo llevaron, y luego perdio a Bianca cuando hirio sus sentimientos ya que ella escucho su conversacion cuando se reencuentra con Pandora como 200 años despues y el le dice q abandonara a Bianca para estar con ella.
Bueno, regresando al libro, lo q mas lamento es que Anne lo haya dejado muy inconcluso, se hubiera podido extender un poko mas en lo sucedido con el despertar de Akasha y quizas tambien aclarar ciertas cosas y darle mas enfasis a algunos personajes como a Eudoxia. Tambien haberse centrado un poco en el tiempo en que Pandora y Marius estuvieron juntos. Igual, en general me gusto demasiado y fijo lo vuelvo a leer.
Uyyy y me enkanto q al final Thorne matara a Santino (lider de vampiros satanicos).

Sangre Y Oro


Esta es la Sinopsis del libro de Marius, Sangre Oro:

Hay heridas que pueden quedar abiertas durante siglos. Deseoso de poner fin a este dolor, asediado por los recuerdos, Marius siente que ha llegado el momento de revelar los secretos más íntimos de su milenaria existencia. El ser solitario para quien la inmortalidad es tanto una bendición como una maldición se remonta a sus días como senador de la Roma Imperial, a su vida entre druidas, a su misión como protector de los reyes de los vampiros Akasha y Enkil. Luego hace un alto para evocar los años en que conoció el amor en los brazos de Pandora y describe su tarea como mentor de Lestat, para detenerse más tarde a describir la caída de Roma, ciudad que abandonaría para refugiarse en Constantinopla, donde conocería a la insaciable Eudoxia. Pero Marius volvió a Italia donde, tras ser testigo de los horrores de la peste negra, disfruto del esplendor del Renacimiento. Allí, ejerciendo de pintor entre mortales, llevó una vida tan peligrosa como interesante : frecuento a Boticelli, se entrego a Bianca y se relacionó con un misterioso joven llamado Armand. De Roma a Florencia, de Venecia a Dresde, y de allí hasta el castillo inglés de la orden de la Talamasca para alcanzar nuestros días. Una vida errante plagada de escenarios y seres apasionantes, pero también compleja y limitada por su propia condición de eterna. A través del intenso relato de Marius, Anne Rice desvela muchos de los pormenores de la convulsa existencia de los vampiros, enriqueciendo sus legendarias Crónicas Vampíricas con esta
nueva entrega.